Butifarra de Lengua, de Embutidos Garuz
Pieza de 350 gramos de butifarra de lengua de la casa embutidos Garuz.
Ingredientes: cabezas y lenguas de cerdo embutidas en tripa con sal, especias y azúcares, posteriormente cocida en caldo.
3,50 € IVA incluido
sale a 10,00 €/Kg
Si quiere disfrutar 100% del auténtico sabor de esta butifarra aragonesa, abra la bolsa y sáquela del frigorífico unas horas antes de su consumo. Puede comerse en frío o a temperatura ambiente.
La butifarra de lengua Garuz, elaborada con gran mimo por la familia de carniceros de Embutidos Garuz en La Puebla de Castro, en el corazón de la Ribagorza, se presenta envasada al vacío.
Prepárela en bocadillo, sáquela como tentempié a media mañana o llévesela a la oficina acompañando como guarnición a una deliciosa ensalada de quinoa, corazones de ensalada romana, zanahoria, cebolla y ajos rallados, pasas y queso parmesano, y todos sus compañeros de trabajo se la quitarán de las manos.
Otra original idea con la que seguro triunfa consiste en hacer unos pinchos de butifarra de lengua con plátano y tomatitos cherry: corte la butifarra y el plátano a trocitos, fría suavemente el plátano y ensártelos en las brochetas de bambú o palitos de madera en el siguiente orden: plátano, butifarra de lengua y el tomatito cherrie coronando. Sírvalos acompañados de una salsa de ajo, sin duda en su casa le pedirán que repita el plato muchas veces.
La Puebla de Castro es una de las villas más históricas de la comarca de La Ribagorza. Su pasado romano y medieval le han dado una fama que ha traspasado fronteras nacionales, pero, sin duda, hablar de La Puebla de Castro es hacerlo de su tradición cárnica. Uno de sus exponentes es la empresa familiar Embutidos Garuz que cuenta con fábrica, secadero y carnicería donde se sirven sus riquísimos manjares: longanizas y chorizos, torteta de Huesca (tanto la blanca como la negra), la morcilla dulce, fuet, butifarra de cerdo, y sus afamadas chiretas, uno de los reyes de la cocina altoaragonesa.
A excepción de la chireta, el resto de productos que elabora Embutidos Garuz provienen del cerdo. Un animal que ha estado ligado muy estrechamente a esta familia de carniceros que desde antaño cada invierno convertían la matacía en una fiesta y en un evento social, a las puertas de Casa Gul, donde ahora se encuentra la Carnicería Garuz.
Pregúntanos
De conformidad con lo que establece la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos personales que nos facilite al suscribirse a nuestra Newsletter serán tratados por VILAS AVENTIN S.L, con la finalidad de enviarle información relativa a las actividades publicitarias y/o promocionales e información general de la entidad. Para más información consultar la política de privacidad.