Yogur de Cabra de Saravillo
Yogur de Cabra de Saravillo elaborado artesanalmente con leche de cabra, con un peso de 200gr.
Se vende individualmente en tarros de cristal.
1,32 € IVA incluido
sale a 6,60 €/Kg
El yogurt natural de cabra de Saravillo está elaborado artesanalmente con leche de las cabras de su propia ganadería situada en Saravillo, un pueblo de menos de 100 habitantes de la Comarca del Sobrarbe en el Pirineo aragonés.
Su producción es limitada y muy controlada en todos los aspectos. Son pequeñas obras de arte para un paladar ávido por la novedad. Esta innovación hace que el producto sea único, de gran calidad y, dependiendo de la época del año, estos yogures serán distintos, en función del pasto que comen las cabras.
Por otro lado, con este yogur de cabra Saravillo se recupera el verdadero sabor de los yogures de antaño y no el sabor industrial que tienen los que comercializan las grandes marcas en los supermercados.
El yogurt natural artesanal de Saravillo es un desayuno o merienda ideal al que le puedes añadir frambuesas o moras frescas o pasas, igualmente está delicioso con fresa, plátano, chocolate, frutos secos.
La magia del Queso artesano de Saravillo reside en su elaboración artesanal, la armonía y el respeto por las tradiciones. En el Pirineo aragonés, en la Comarca de Sobrarbe y en el Valle de Chistau se erige el pueblo de Saravillo, donde su dueño, Andrés, la fundó en el año 2000. Allí transformó la tradicional ganadería familiar de caprino en una iniciativa al servicio de la calidad, la tradición, el buen hacer e, incluso, el turismo. En la quesería reciben visitas que inician el recorrido observando cómo viven las cabras, de qué se alimentan y qué paisajes las rodean. Posteriormente pasan por una explicación sobre la elaboración de los quesos para terminar degustándolos. ¡Toda una experiencia!
Así, el Queso de Saravillo evoca un sabor que ya sólo se encuentra en las pequeñas queserías, donde la elaboración del queso es un compromiso personal que va más allá de hacer un buen producto. Y eso se consigue si se hace como antiguamente, en armonía con la naturaleza y respetando las tradiciones, lo cual se refleja en el sabor de sus quesos del Pirineo aragonés.
Pregúntanos
De conformidad con lo que establece la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos personales que nos facilite al suscribirse a nuestra Newsletter serán tratados por VILAS AVENTIN S.L, con la finalidad de enviarle información relativa a las actividades publicitarias y/o promocionales e información general de la entidad. Para más información consultar la política de privacidad.