Secastilla Vino
Lo primero que debemos conocer de Secastilla Vino Somontano es su ubicación, en el valle de Secastilla en el extremo noreste del Somontano, agazapado en un punto intermedio entre las dos grandes vías de comunicación que enlazan el Somontano con el Pirineo. Presenta un especial microclima mediterráneo bien diferenciado, ideal para el cultivo de la vid, olivos y almendros. En un entorno único que aúna historia y tradición, con una naturaleza en todo su esplendor que deja al visitante gratamente sorprendido y donde caminando entre quejigos, pinos, enebros y encinas por pequeñas laderas y zonas aterrazadas, es fácil ver buitres, milanos, búhos e incluso tejones, corzos, zorros y jabalíes.
Los viñedos de Secastilla Vino Somontano
En Secastilla todo es especial, su clima, su altitud, su orientación, sus tradiciones matriarcales y sus curiosos accidentes geográficos. Son especiales sus suelos: laderas pedregosas, aireadas, situadas por encima de los 700 metros sobre el nivel del mar, donde antiquísimas cepas de Garnacha disfrutan de un hábitat perfecto en medio de un silencio sólo roto por el canto de los pájaros.
Para mantener el alto nivel cualitativo, se apostó por un cultivo de viticultura tradicional y ecológica, sin la incorporación de elementos químicos como fertilizantes, herbicidas o insecticidas. Las variedades de uva autóctonas de la zona, como
Garnacha, Moristel, Parraleta y Garnacha Blanca ocupan la mayor parte de este singular viñedo, donde también podemos encontrar
Syrah dadas las excelentes condiciones para su cultivo.Las peculiaridades de este valle, la utilización de variedades autóctonas y la específica elaboración de las mismas han permitido obtener unos vinos muy diferentes al estilo del resto de los vinos que se elaboran en el Somontano.Si quieres descubrir más vinos no te pierdas nuestra sección en la que podrás
comprar vino de bodegas del Somontano.